Descripción del proyecto
Seguridad e higiene en el trabajo
Nuestro servicio tiene como objetivo fundamental prevenir, en sus respectivas áreas, todo daño que pudiera causarse a la integridad psicofísica de los trabajadores por las condiciones de trabajo. Brindamos un servicio de seguridad e higiene mediante un abono mensual o contrataciones especificas a medida de nuestros clientes.
Análisis de Riesgo
El análisis de riesgo es el estudio de las causas de las posibles amenazas y posibles eventos no deseados y los daños y consecuencias que estas puedan producir.
Determinación y seguimiento de los elementos de protección personal para los riesgos presentes en cada puesto de trabajo según Res. 299/11 S.R.T
- Riesgos Físicos.
- Riesgos Químicos.
- Riesgos Biológicos.
- Riesgos Termohigrométricos.
- Riesgos Ergonómicos.
Estudio de Protección contra Incendio
El estudio de protección contra incendios comprende el análisis de las condiciones de construcción, instalaciones y equipamiento que deberán ser observados para evitar estos siniestros.
- Riesgo de incendio.
- Resistencia al fuego de los elementos constituidos de los sectores de incendio.
- Cálculo de Ocupación máximo de personas.
- Medios de escape.
- Carga de Fuego.
- Potencial extintor.
- Condiciones de situación, construcción y extinción.
- Planes de evacuación.
- Planos de condiciones contra incendio y evacuación.
Cursos de Capacitación
El dictado de cursos de capacitación podrá ser con la modalidad in Company o e-learning. Actividades prácticas, formación de brigadas contra incendios, utilización de material audiovisual y entrega de material e instructivos didácticos.
- Uso de extintores e Hidrantes.
- Primeros auxilios.
- Seguridad en equipos de Izaje.
- Manejo seguro de Autoelevadores.
- Protección en Manos.
- Manejo seguro de Balancines y Prensas.
- Ergonomía, etc.
Estudios Ergonómicos según Res. 886/15
La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.
- Levantamiento y/o descenso manual de cargas sin transporte.
- Empuje y arrastre manual de cargas.
- Transporte manual de cargas. Planilla.
- Bipedestación.
- Movimientos repetitivos de miembros superiores.
- Posturas forzadas. Planilla.
- Vibraciones del conjunto mano-brazo y de cuerpo entero.
- Confort térmico.
- Estrés de contacto.
Confecciones de Programas de Seguridad y Legajos técnicos
La confección del Legajo técnico y los programas de seguridad son exigidos por cada obra que sea emprenda según el Decreto Reglamentario 911/96.
- Resolución S.R.T. N° 231/96 – Condiciones básicas de Seguridad e higiene en Obra de construcción.
- Resolución S.R.T. N° 552/01 – Aviso de Obra.
- Resolución S.R.T. N° 51/79 – Establece un mecanismo para la adopción de medidas de seguridad preventivas, correctivas y de control en las obras de construcción cuando las mismas contengan Excavaciones, Demoliciones, trabajo en Altura y proximidades de líneas o equipos energizados con Media o Alta Tensión, definidas MT y AT.
- Resolución S.R.T. N° 35/98 – Establece un mecanismo para la coordinación en la redacción de los Programas de Seguridad, su verificación y recomendación de medidas correctivas en las obras de construcción para contratistas y subcontratistas.
- Resolución S.R.T. N° 319/99 – Establece un mecanismo para la coordinación en la redacción de los Programas de Seguridad para obras de construcción repetitivas y de corta duración.
- Resolución S.R.T. N° 550/11 – Establece un mecanismo de intervención más eficiente para las etapas de demolición de edificaciones existentes, excavación para subsuelos y ejecución de submuraciones, con el fin de mejorar las medidas de seguridad preventivas, correctivas y de control en las obras en construcción.
- Resolución S.R.T. N° 503/14 – Establece las medidas de seguridad a adoptar en excavaciones a cielo abierto.
Sistema de Autoprotección según Ley 5920/18 – GCBA
Se creó el Sistema de Autoprotección como un conjunto de acciones y medidas tendientes a prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y bienes, proporcionando una respuesta adecuada frente a posibles situaciones de emergencia; y será de aplicación obligatoria a todos los edificios, establecimientos y/o predios con afluencia de público, del ámbito público y privado, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Sistema de Autoprotección deberá contener:
- Descripción de la actividad y población.
- Descripción de los medios técnicos de protección.
- La obligación de realizar al menos 2 prácticas de uso de extintores y ejercicios de simulacro anuales, desplegando personal y equipos en un espacio real.
- Plan de evacuación, modos, pautas y tiempos estimados de evacuación.
- Designación de las personas y descripción de acciones y medidas a adoptar para prevenir y controlar riesgos sobre personas y bienes.
Estudios y Evaluaciones
- Muestreo y Análisis de Agua de Consumo.
- Medición de Contaminantes físicos y Químicos.
- Medición Nivel sonoro continúo equivalente de acuerdo a la Res. SRT N° 85/12.
- Medición de iluminación y uniformidad de acuerdo a la Res. SRT N° 84/12.
- Mediciones de Puesta a Tierra y continuidad de masas según Res. 901/15.
- Habilitación y/o renovación, Medición de espesores y prueba hidráulica de aparatos sometidos a presión.
Instalaciones contra Incendio
- Proyectos en Redes de Incendio.
- Mantenimiento de redes de incendios según normas NFPA (con sus respectivas planillas).
- Obras de Instalaciones de Redes de Incendios Según Normas.
- Asesoramiento en instalación de medios de detección temprana.
Participación en las gestiones ante el Ministerio de Trabajo, la SRT o la ART
- Relacionadas con la higiene y seguridad en el trabajo.
Actualización legislativa en seguridad e higiene
A través de la actualización permanente de la normativa y su sistema de alerta temprana, DHARTEC brinda asesoramiento legal en Seguridad e Higiene. La identificación de los requisitos disminuye la posibilidad de incumplimiento y sus potenciales sanciones.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Lunes | 8:00 – 17:00 |
Martes | 8:00 – 17:00 |
Miércoles | 8:00 – 17:00 |
Jueves | 8:00 – 17:00 |
Viernes | 8:00 – 17:00 |
+54(11) 4295 7453
info@dhartec.com.ar
LOCALIZACIÓN
TESTIMONIOS
Algunos testimonios de nuestros clientes.
Empresa muy seria y responsable! Respuesta inmediata a los problemas ambientales!! Recomendados.
Nos han ayudado muchísimo a cumplimentar las disposiciones de CABA en cuanto a regulación ambiental. Gracias!
Excelente respuesta, profesionalismo y responsabilidad.